Para quienes andan cerca
Para quienes no vivimos en CABA la presentación estará disponible en el canal de YouTube posteriormente.
Claudia Stella coordinó el taller para los Clubes que leen con lxs más pequeños de la Red, cumpliendo su promesa nos envía la invitación
El domingo próximo -13 de julio a las 18hs- presenta el espectáculo de narración oral La que escucha en el hermoso Centro Cultural Viejo Almacén El Obrero en calle 13 y 71 de La Plata.
Ya pueden reservar sus entradas en Alternativa, haciendo click aquí
Para quienes sin importar si es de día o es de noche y lo disfrutan en compañía o en soledad: un libro sobre el mate. Pero, así como todo cebador de ley sabe que no se mueve la bombilla, ¿cuántos han reflexionado acera del modo en que esta infusión participó en la historia de la construcción del mundo moderno?
El jueves 10 de julio a las 18.30, Isabella Cosse y Noelia Enriz presentarán el libro de Christine Folch en la Librería del Fondo y Centro cultural Arnaldo Orfila Reynal (Costa Rica 4568. C.A.B.A).
Se transmitirá por YouTube y quedará grabado para disfrutarlo con unos amargos de por medio.
Un banquete de poesía para degustar presencialmente o a través de YouTube (quedará grabado para quienes no puedan hacerse el regalo justo en ese momento). ¡A disfrutarlo!
Si quienes se sumen nos avisan, hacemos la cadena para que no pierdan la ocasión de los abrazos.
¡Ha empezado la Feria del Libro en Buenos Aires! Van dos invitaciones I M P E R D I B L E S:
La presentación del libro El lobo y su hora de Laura Devetach, editado por La gran Nilson. Será el lunes 28 a las 20.30, en la sala Rodolfo Walsh. Oficiarán el ritual Laura Roldán, Cecilia Bajour y Sebastián Vargas con la presencia de nuestra querida autora.
y el miércoles 30 TA RA TA TÁN TA TÁN (¿sería con música de trompetas?): ¡Roberta Iannamico, sus hijas y otras mujeres harán de las suyas! Un «concierto» de lujo de nuestra compañera de la Red.
Para las Bibliotecas Populares que vengan a la Feria en su día y para quienes quieran saber de qué se trata esta Editorial basta con hacer un click aquí
Un comentario azaroso -en una de las reuniones de marzo- acerca posibilidades de encuentros entre Clubes: «La luna» (el Club de lecturas de Duggan) participará del Encuentro de bibliotecas rodantes Palabra andante. Por segundo año consecutivo las bibliotecas que conforman la Red de Bibliotecas rodantes independientes de nuestro país se van a encontrar, esta vez en la provincia de Santa Fe
Hay dos paradas elegibles según las distancias y los deseos:
-
- en Roldán será la primera el día jueves 3 de abril
- y el viernes 4 y sábado 5 de abril, en Arroyo Leyes.
Aquí Fernanda y Erika nos invitan. ¿Será posible alguna confluencia?
NOTICIÓN DE ÚLTIMO MOMENTO: También estará la Biblioteca rodante de Cuenterío (nuestro Club serrano siempre en movimiento!!)
Entre el 21 y el 27 de noviembre, en el Cine Gaumont de CABA, se proyecta “ La Sociedad del Afecto”, un documental imperdible para descubrir a “Chiqui” González como mujer creadora, tanto en épocas oscuras como luminosas que reflexiona sobre los pilares de la vida en comunidad: el juego, el mito, la fiesta, los cuentos, el arte… Compartimos el link a la red social de la película aquí y los datos generales (precios, horarios, etc.) en este otro link
El domingo 24 «La chispa literaria» (el Club de Tigre) invita, en el lindísimo jardín de Caranday, a compartir una nueva experiencia lectora: LIBROS VIVIENTES. Un catálogo de textos leídos en vivo a elección, en un entorno de naturaleza y encuentro. Podemos difundir la invitación entre conocidos y vecinos de la zona a través de este link de Instagram.
Este fin de semana, para quienes anden por la ciudad de Santa Fe (sean integrantes de la Red o tengan a quiénes invitar de por allí), las compañeras del Club «La luna» ofrecen dos encuentros para escuchar historias contadas a viva voz.