Lecturas multiplicadoras

Aidan Chambers: el maestro que invitó a conversar

En la madrugada del 11 de mayo falleció Aidan Chambers. Para muchos mediadores ha sido un maestro, alguien con quien -a través de sus escritos- entablamos diálogos nutritivos que enriquecieron las experiencias de lecturas y conversaciones entre lectores.
Cuando la noticia empezó a circular en Argentina y nos fuimos compartiendo sus decires, Mariana Coppolecchia, del Club de lecturas «Los ángeles de Angélica», nos envió esta cita:

Leer en voz alta a los niños es esencial para ayudarlos a convertirse en lectores. Y es un error suponer que este tipo de lectura sólo es necesario en las primeras etapas (el período que la gente tiende a llamar «de aprender a leer). De hecho tiene tal valor —aprender a leer es un proceso de tan largo plazo, que el pedazo que llamamos «aprender» es una parte muy pequeña de él —, que leer en voz alta es necesario durante todos los años de la escuela  [y nosotras decimos “durante todos los años de la vida”]

En nuestro menú de «Libros del otoño» tuvimos algunas de sus obras. Dos de la colección Espacios para la lectura: Lecturas y El ambiente de la lectura y en la colección A través del espejo, su libro de cuentos El juego de los besos. Ojalá en próximas estaciones estén disponibles también Dime. Los niños, la lectura y la conversación y Conversaciones. Escritos sobre la literatura y los niños.

Patricia Domínguez
deinfanciasyliteratura@gmail.com