Los clubes cuentan

Estar a la escucha de la literatura que habitamos

Alguien podría decir que en el encuentro del Club leyó con una mamá un libro y que esa mamá se lo leyó a su hijita. Podría agregar que madre e hija migraron buscando mejores condiciones de vida. También, que el abuelo en Iberá… y tantos otros datos. Pero no, Mónica, la coordinadora, puede escuchar el decir poético de esa mujer y relatarlo, también ella, desde el cobijo del lenguaje literario. Lo cuenta así:

«Sentadas las dos, leemos La costura de Isol. Andrea sabe de solsticios y escuchó ruiditos de peces dorados que saltan allá, del otro lado del río en el Iberá. Donde vivió el abuelo pescador de historias.
Contame mamá –pide su hija – repetí el cuento del abuelo, para soñar mi casita, la que tendré en Corrientes cuando yo sea grande…
Y la tarde se tiñe de dorado en mi regreso de Carupá»

Mónica Pampinella de «Contar con señales»- Carupá – Pcia de Buenos Aires

Patricia Domínguez
deinfanciasyliteratura@gmail.com

Post A Comment