Los clubes cuentan

Verano, calor… ¡carnaval!

No, no del último carnaval. Pero éste, no sé por qué, me transportó a mi infancia y a los miércoles de ceniza en las calles muertas donde revoloteaban despojos de serpentinas y confeti…” De este modo inicia el cuento de Clarice Lispector “Restos del carnaval”.
Restos/retazos… A partir de su lectura, jugamos a “hilvanar” otros fragmentos/ retazos de textos y recuerdos para armar “una capa de colores” que cobije y una ¿este disfraz?

Retazos de colores

Dorita busca entre sus notas y nos lee un fragmento de Silvia Paglieta que recordó mientras leía el cuento de Lispector.

Carnaval. Me voy a disfrazar.
Tengo, porque aún busco en el costurero de mi madre, un sobrecito de lentejuelas y el hilo justo del color.
Hay tafeta también entre sus recuerdos.
Y me hago un traje, no sé de qué, qué importa ya. Pero nadie me conoce.
Y un poco quiero eso.
Que vos, que me leés ahora, no conozcas, ni se te ocurra pensar todo lo que yo podría decir cuando me pongo lentejuelas.

Luego Dorita entreteje este recuerdo de la autora con sus propios recuerdos de cuando su madre cosía los trajes para que ella y su hermana bailaran en las comparsas en Florencia, pequeño pueblo del norte santafesino.

Ay
No hay que llorar (no hay que llorar)
Que la vida es un carnaval
Y es más bello vivir cantando.

Oh-oh-oh, ay
No hay que llorar (no hay que llorar)
Que la vida es un carnaval
Y las penas se van cantando

Celia Cruz (tararea … Celia quien siempre canta y canta)

 

Son los rápidos amores
como el que hubo entre tú y yo,
serpentinas de colores
que desgarran los Pierrots….

“Era un tango que me cantaba Lucas” recuerda Belkys, quien además nos cuenta que iba con él a un espacio llamado “El chalecito” para los bailes de carnaval.
El encuentro sigue con el entretejido de coplas, canciones y textos. Nos comprometemos a buscar fotos y compartirlas junto con un breve relato en nuestro grupo de WhatsApp. Luego, nos dedicamos a armar itinerarios y recomendaciones hiladas por la celebración del carnaval que compartiremos con los niños, pero…eso ya es “otra historia”.

Club “Abuelas cuentacuentos”
San Justo – Santa Fe

 

Patricia Domínguez
deinfanciasyliteratura@gmail.com

Post A Comment