Los clubes cuentan

Abrazo a Bahía Blanca

En tiempos de catástrofe, no todo está perdido. Y como “para muestra, sólo basta un botón”… cosas que pasan en nuestra Red.
La semana pasada, Vanesa Dolce, de “Los ñoquis del 29” – uno de los clubes casi reciénvenidos- ya que se sumaron para “Los libros de la Primavera 2024”, nos escribió: “Pensando en Bahía Blanca empecé a preguntarme si algún Club de la Red es de allá y si hay algo que podamos hacer desde otros clubes. Desde ya “Los ñoquis” nos ponemos a su servicio para lo que podamos. Avisen como están. Cariños y fuerza.”
Y sí: “Coparte”, un Club que leía con adolescentes de un barrio marginado, dentro del Espacio cultural para jóvenes de la ONG Cop Arte (ver Instagram), integró nuestra Red hasta el año pasado en que por el tornado de diciembre de 2023, el dolor por la pérdida de vidas, la reconstrucción de la ciudad y el impacto subjetivo que tuvo esta tragedia en su gente, decidieron tomar un impasse. Estábamos ilusionadas en que este año pudieran ser parte nuevamente, cuando la tragedia irrumpió con la feroz inundación que no dio tiempo a nada.
También “La chispa literaria” -cosecha “Libros de la primavera 2024”- se preguntó y preguntó por ellos.
Nos comunicamos con Evangelina, coordinadora del “Club de lecturas Coparte” , quien nos contó que no fue afectada directamente y que tener luz e internet le permite estar conectada. Está trabajando con escuelas y en la ONG Cop Arte, que asiste a las familias más afectadas en el sector cercano al Hospital Interzonal General de Agudos Dr. José Penna. Allí las calles que son de tierra se agrietaron, se abrieron, y no quedó calle. Las familias perdieron todo. Ya les consiguieron colchones pero saben que lo que se puede hacer ahora solo son parches, porque la reconstrucción de esas casas y de la vida cotidiana va a llevar mucho, mucho tiempo. En el mientras tanto, CopArte los asiste con viandas diarias -meriendas y comidas calientes- y cálidos vínculos de sostén.
Es por eso que desde la Red, pensamos que para quienes queramos colaborar con esta ONG, acá van los datos:

Tanto “Los ñoquis del 29” que son de la provincia de Santa Fe como “La chispa literaria” de Tigre-Pcia. de Buenos Aires, saben de inundaciones y sudestadas. Será por eso- y porque aún reciénvenidos ya están integrados e identificados con esta construcción colectiva y solidaria que es la Red de Clubes de lecturas- que iniciaron la sinergia de acciones posibles.
Frente a la ola de desamparo y sufrimiento, estamos sostenidos por los vínculos y por la posibilidad de encontrar con otros algunas certidumbres, aún en medio de las mayores incertidumbres. Cosas que pasan en la Red .

Patricia Domínguez
deinfanciasyliteratura@gmail.com

Post A Comment