Los clubes cuentan

Palabras con chispa

Nos encontramos en casa en torno a la mesa servida y el fuego encendido. Recibimos a tres personas que venían por primera vez.
Comimos, bebimos, conversamos, nos reímos.
Leímos.
Empezamos con poesía: Ame poesía, respire poesía.

* Pedro Mairal consumiéndose hasta el final.
* Un texto de Luciana de Luca para bailar en fiestas de club de barrio.
* Otro texto de Marina Colasanti sobre  cómo destejer lo tejido.
* Dos lecturas de escritos propios de Mariel y Estela sobre un susto y un encuentro.
* Un relato de Leonora Carrington.
* Varios de los libros-álbum recién llegados circulando.
* El poeta Rumi y el misterio de sus palabras.
* El relato del casamiento de Inés.
* El parlamento de Hamlet más allá del ser o no ser.
* Alicia desplegable dando vueltas por el grupo.
* Un cuento breve de Giovana Madalosso sobre amamantar y un jefe tirano.
* El intercambio entre Eduardo Halfon y un grupo de habitantes de la calle en una biblioteca popular.
* Un texto de Inés Garland.
* Otro de Jorge Amado y cómo los turcos descubrieron América.

Durante la lectura y entre texto y texto: atención, silencio, risas, aburrimiento, sorpresa, expectativa, interrupciones, ojeo de otros libros, un bocado, impaciencia, búsqueda de una posible lectura, incomodidad, distracción, preguntas, comentarios por lo bajo, gestos y miradas cómplices, un sorbo de vino, sonrisas, aplausos, resonancias,  asociaciones con otros textos, memoria de nombres de autores, anécdotas, más preguntas.

Preguntas:
¿Cuán diversa es la elección de lecturas que solemos hacer?
¿A qué hemos acostumbrado nuestra escucha?
¿Qué acuerdos tácitos hemos hecho respecto a lo que se lee y lo que no en este grupo?
¿Qué nos pasa con los textos que se alejan de esos acuerdos?

Pregunta surgida en uno de los textos leídos (del libro La biblioteca bizarra de Eduardo Halfon): «¿Si usted no tuviera comida, ni dinero, ni casa, seguiría escribiendo (leyendo)?”

Sophia Cifuentes
Club de lecturas «La chispa literaria»
Tigre – Pcia. de Buenos Aires

Patricia Domínguez
deinfanciasyliteratura@gmail.com

Post A Comment