Agenda Cursos y talleres: Poesía sí, no policía Lunes de Marzo a las 10:00 y Miércoles de Marzo a las 18:00. Costa Rica 4568 Ver más
Agenda Cursos y talleres: Introducción a la contemporaneidad del cine Martes de Marzo a las 18:00 hrs. Costa Rica 4568 Ver más
Agenda Ciclo coyunturas: La soberanía de nuestros cuerpos Viernes 25 de Marzo 19:00 hrs. Costa Rica 4568 Ver más
Lecturas de Fondo Lectura omnívora: «La muerte baja en el ascensor» de María Angélica Bosco y «Oldsmobile 1962» de Ana Basualdo En la Serie del Recienvenido, Ricardo Piglia incluye dos libros casi completamente opuestos: un policial de enigma y un quinteto de cuentos líricos. Ver más
En los medios Reseña: «Filosofía de la redención» de Philippe Mainländer Pesimismo y nihilismo filósofico, en versión extrema Ver más
En los medios Isol: «Busco que aparezca algo que yo no controle, para sorprenderme» Tras un viaje a Palestina, la autora de Tener un patito es útil volvió con un objeto maravilloso que convirtió en historia. Misterio, aventura, humor y una mirada perpetuamente extrañada en esta nueva entrega de la autora Premio Astrid Lindgren, quien advierte: «Cualquier cosa que sea dogmática o rígida no termina siendo artística». Ver más
En los medios Hernán Confino: «Intenté adoptar un registro que no cediera ni a una recuperación épica ni a una mirada condenatoria» A pesar de los intentos de clausura, la historiografía sobre Montoneros sigue dando nuevas e interesantes obras. La Contraofensiva ha servido al historiador Hernán Confino para profundizar en diferentes aspectos de esa organización, la experiencia del exilio y sus estertores. Ver más
En los medios “Contra el amor romántico”: una serie de charlas propone repensar el amor, sus mitos y fantasías El ciclo “Coyunturas”, del centro cultural del Fondo de Cultura Económica, reunirá en una serie de presentaciones a Fabián Casas, Florencia Canale, Angeles Salvador y Luciano Lutereau, entre otros autores y autoras. Ver más
En los medios Pablo Bernasconi: «El monstruo es metáfora de algún padecimiento» Tiene nuevos libros en los que, sin dejar de lado la ironía, opina del mundo actual. Aquí cuenta cómo creó Miedoso, Para mover el mundo, o su serie Burundí, donde hay una lechuza antivacunas. Ver más
En los medios Publican un primer volumen con tres novelas de Clarice Lispector El combo está integrado por Cerca del corazón salvaje (1943) El candil (1946) y La ciudad sitiada (1949). La edición de la narrativa de la notable escritora ucraniana-brasileña continuará este año y se sumará a un catálogo que incluye los Cuentos completos y En estado de viaje.Epígrafe: Clarice tuvo muchas facetas: fue cuentista, novelista, periodista, ensayista y traductora. Ver más
En los medios Lecturas: Al ritmo de la música latinoamericana Fuente: La Nacían Autor: Nicolás Pichersky De antemano parece una paradoja. Algo que, ya que de música se trata,… Ver más
En los medios Un ciclo sobre el amor romántico, talleres y presentaciones de libros en la agenda de febrero Durante febrero se desarrolla un ciclo de actividades en la Librería del Fondo sobre el amor romántico, con lecturas, presentaciones de libros y debates. Ver más
En los medios Arte y sociedad en Buenos Aires a fines del siglo XIX Un libro fundamental para acercarse a aquel período clave de la historia cultural argentina, cuyo arte sigue siendo valorado y resignificado en el presente. Ver más
Agenda Ciclo coyunturas: Las poetas contra el amor Jueves 17 de Febrero 19:00 hrs. Costa Rica 4568 Ver más
Agenda Ciclo coyunturas: ¿En el peronismo el sexo es mejor? Miércoles 22 de Febrero 19:00 hrs. Costa Rica 4568 Ver más
Agenda Ciclo Coyunturas: «Adiós al matrimonio» Parejas en busca de nuevos compromisos Jueves 24 de Febrero 18:45 hs. Costa Rica 4568 Ver más
Quiénes somos Somos una institución editorial del Estado Mexicano, que edita y promueve obras de la cultura mexicana, iberoamericana y universal. Ver más
Dónde encontrarnos Buscá las librerías más cercanas donde encontrar los títulos de Fondo de Cultura Económica. Ver más
FCE en el mundo Encontrá información sobre las subsidiarias de Fondo de Cultura Económica de cada país. Ver más