Los clubes cuentan

¡Qué lindo es ir de visita!

Armar red implica producir encuentros. Pero para que algo sea un encuentro es esperable que sacuda lo establecido, el curso natural de los acontecimientos, como un temblor, un desplazamiento, un pasar a otra cosa sin que nos demos cuenta.
Algo así nos ocurrió meses atrás gracias a esta Red.  Desde el Club de lecturas “Entre letras y tintas” de la Biblioteca Jacobo Fijman, nos acercaron una hermosa invitación a la presentación del libro “La lenta reparación de los tejidos” de la poeta argentina Madeleine Wolf, junto al Colectivo Poesía Guerrera. La cita se dio en Cátulo Casa Cultural, espacio amplio donde nos reunimos  varios para leer y conversar, ¿hay más encuentro que eso?
Desde nuestro club tuvimos un largo trayecto hasta llegar de Ramos Mejía a Barracas. Tren, subte, colectivo, caminata. Entre mate y mate nos íbamos enterando que para algunes visitar la ciudad era algo que hacía rato no hacían y que había entusiasmo pero también preguntas para hacernos sobre los ritmos, sonidos, frecuencias a las que estamos habituades. Pasar por el subte no fue sencillo, hubo temores, pero nos sobró la paciencia y el cuidado.
Pensamos que todo esto también es parte de la construcción de una ética de cuidados. Algo parecido a la amorosidad que motiva al niño del libro Quiere a ese perro a ser poeta, donde desde el afecto, la maestra le presta palabras y sin querer queriendo el niño comienza a escribir poesía.
Al llegar al centro cultural nos encontramos con un banquete soñado y con un proyecto colectivo de inmensa potencia como lo es Poesía Guerrera. Nos llevamos preguntas, ideas, ejercicios, imágenes. En la apertura de la jornada se tomaron el tiempo para habilitar lecturas. Del club de Ramos hubo quienes rápidamente se ofrecieron a leer algunos de sus poemas en construcción. Creemos que había mucha necesidad de compartirlos. Esa misma fuerza que por más que nos demoremos en atender, está. Nos empujó a tomar el envión y salir del Centro, sin detenernos en lo tedioso y agotador del viaje. Pero sí acompañándonos en las necesidades de los propios ritmos.
¡Seguimos resonando con la visita y esperamos con ansias muchas más!

Club de lecturas de  Ramos Mejía – Pcia. de Buenos Aires

Patricia Domínguez
deinfanciasyliteratura@gmail.com
1 Comment
  • Bárbara Goldestein
    Posted at 08:56h, 18 diciembre Responder

    No fue un banquete, pero sí fue soñado, fue lo máximo que pudimos ofrecer y hoy sabe a poco.
    Siempre estaremos para albergar y alojar.
    Una breve anécdota: Un ex paciente que comenzó en «La Jacobo» solo escuchando, ya que no podía ver y finalizó leyendo porque recuperó su vista, estuvo presente en la reunión desde Ecuador y luego nos solicitó el contacto del Club de lecturas de Ramos Mejía.
    Anhelando un próximo encuentro con cariño los saludan a todos y a todas desde «Entre letras y tintas».

Post A Reply to Bárbara Goldestein Cancel Reply