El mate es la bebida nacional de Argentina, Uruguay y Paraguay. Alrededor de este ritual emergen numerosas historias y experiencias capaces de derribar las fronteras políticas, culturales y religiosas.
En El libro de la yerba mate (Fondo de Cultura Económica), la investigadora norteamericana Christine Folch analiza quién bebe, por qué y cómo la historia de una infusión puede representar también la historia de la construcción del mundo moderno. Puede ser bastante curioso pero un gaucho argentino del siglo XIX, un hípster estadounidense y un jeque libanés tienen en común esta bebida: el mate. Una costumbre que se da de día y de noche, una tradición añeja, un rito individual y colectivo.
Este jueves a las 18.30 se realizará la presentación en la Librería del Fondo y Centro Cultural Arnaldo Orfila Reynal (Costa Rica 4568). La autora conversará con Isabella Cosse y Noelia Enriz. El evento es con entrada libre y gratuita y también será transmitido en vivo por el canal de YouTube de la editorial (FCEArgentina).
Fuente: Página 12