Consideraciones del traductor 7
Nota a la novena edición alemana 8
INTRODUCCIÓN
Explicación de la pregunta que interroga por el sentido del ser
I. Necesidad, estructura y preeminencia de la pregunta que interroga por el ser 11
II. El doble problema del desarrollo de la pregunta que interroga por el ser. El método de la investigación y su plan 25
PRIMERA PARTE
Exégesis del «ser ahí» en la dirección de la temporalidad y explanación del tiempo como horizonte trascendental de la pregunta que interroga por el ser
Primera Sección: Análisis fundamental y preparatorio del «ser ahí»
I. Planteamiento del problema de un análisis preparatorio del «ser ahí» 53
II. El «ser en el mundo» en general como estructura fundamental del «ser ahí» 65
III. La mundanidad del mundo 76
IV. El «ser en el mundo» como «ser con» y «ser en sí mismo». El «uno» 129
V. El «ser en» en cuanto tal 147
VI. La cura, ser del «ser ahí» 200
Segunda sección: El «ser ahí» y la temporalidad
I. El posible «ser total» del «ser ahí» y el «ser relativamente a la muerte» 258
II. La atestiguación, por el «ser ahí» mismo, de un «poder ser» propio del «estado de resuelto» 291
III. El «poder ser total» propio del «ser ahí» y la temporalidad como sentido ontológico de la cura 328
IV. Temporalidad y cotidianidad 361
V. Temporalidad e historicidad 402
VI. La temporalidad y la intratemporalidad como origen del concepto vulgar del tiempo 435