Índice
Nota editorial, por Gustavo Leyva IX
Prólogo a la cuarta edición XVII
Prólogo a la primera edición XX
Prólogo a la segunda edición XXI
Observaciones previas a la tercera edición XXII
Introducción. El tema de la investigación y su estructura XXIII
La explicitación de la idea de una ontología fundamental mediante la interpretación de la Crítica de la razón pura como una fundamentación de la metafísica
PRIMERA PARTE
La fundamentación de la metafísica en el punto de partida 3
SEGUNDA PARTE
La fundamentación de la metafísica en la realización 15
A) La caracterización de la dimensión de retorno para la realización de la fundamentación de la metafísica 16
B) Las etapas de la realización del proyecto de la posibilidad interna de la ontología 35
TERCERA PARTE
La fundamentación de la metafísica en su originariedad 107
A) La característica explicita del fundamento colocado en la fundamentación 108
B) la imaginación trascendental como raíz de ambas ramas 117
C) La imaginación trascendental y el problema de la razón humana 145
CUARTA PARTE
La fundamentación de la metafísica en una repetición 175
A) Fundamentación de la metafísica en la antropología 175
B) El problema de la finitud en el hombre y la metafísica del Dasein 187
C) La metafísica del Dasein como ontología fundamental 198
ANEXO
I. Apuntes sobre el libro de Kant 215
II. Ernst Cassirer: Filosofía de las formas simbólicas. 2ª parte: “El pensamiento mítico”. Berlín, 1925 221
III. Conferencias de Davos. La Crítica de la razón pura de Kant y la tarea de la fundamentación de una metafísica 235
IV. Disputa de Davos entre Ernst Cassirer y Martin Heidegger 238
V. Sobre la crítica del libro de Kant de Odebrecht y Cassirer 257
VI. Sobre la historia de la cátedra filosófica desde 1866 263
Índice 271