AA. VV.
Varios autores
$690
Sin stock
Agregar a FavoritosISBN: 390700
El presente número del Boletín incluye los siguientes títulos:
‘Propiedades, propietarios y ocupantes. La tierra y la familia en la campaña de Buenos Aires. «El Pago de los Arroyos» 1600-1750’,por Mariana Canedo
‘Legalidad y legitimidad en el caudillismo. Juan Facundo Quiroga y La Rioja en el Interior rioplatense (1810-1835)’
por Noemí Goldman
‘Edilicia privada y crecimiento urbano en el Buenos Aires posrevolucionario, 1824-1827’, por Fernando Aliata
‘Oro blanco: algodón, tecnología y mano de obra familiar en la Argentina del siglo XIX’, por Dotina J. Guy
Notas y debates
‘Algunas consideraciones acerca del libro de Hilda Sabato, Capitalismo y ganadería en Buenos Aires: la fiebre del lanar, 1850-1890’, por Alfredo Pucciarelli
Ensayo de análisis de bibliografía. El enigma argentino en la perspectiva histórica
por Jorge Schvarzer
Reuniones y congresos
II Jornadas de Historia de las Mujeres. Historia y género
Mabel Beluchi et al.
Reseñas
‘El «48» chileno. Igualitarios, reformistas, radicales, masones y bomberos’, de Cristián Gazmuri; reseña de Luis Alberto Romero
‘Los trabajadores de Buenos Aires. La experiencia del mercado 1850-1880’. de Hilda Sabato y Luis Alberto Romero; reseña de Ricardo D. Salvatore
‘Desencuentros de la modernidad en América Latina. Literatura y política en el siglo XIX, de Julio Ramos; reseña de Oscar Terán .
‘Estudios sobre la emigración italiana a la Argentina en la segunda mitad del siglo XIX’, de Fernando J.Devoto; reseña de José Luis Moreno
‘Sex & Danger in Buenos Aires. Prostitution, Family and Nation in Argentina’, de Donna J. Guy; reseña de Dora Barrancos
‘Empresarios del pasado. La Unión Industrial Argentina’, de Jorge Schvarzer; reseña de Roy Hora
‘Argentina, la Segunda Guerra Mundial y los refugiados indeseables, 1933-1945’, de Leonardo Senkman; reseña de Dora Schwarzstein
‘La imaginación técnica. Sueños modernos de la cultura argentina’, de Beatriz Sarlo; reseña de Jorge Myers
‘Coacción y mercado. La minería de la plata en el Potosí colonial, 1692-1826’, de Enrique Tandeter; reseña de Guillertno B. Madrazo
Suscribite y conocé nuestras novedades editoriales y actividades antes que nadie, accedé a descuentos y promociones y participá de nuestros sorteos.