Habla palabra

Antología personal

$19.000

Hay existencias

Agregar a Favoritos

Hay existencias

Agregar a Favoritos

ISBN: 9789585197466

Habla palabra es una antología personal del conjunto de los libros de narrativa de Luis Britto, en la que en textos fulgurantes reencontramos el vértigo, el humor, la paradoja, la poesía y el atrevimiento que permea toda su obra, desde la ciencia del combate con papagayos hasta la muerte de los universos, desde el genocidio causado por el terror de la maravilla hasta el amor por las payasitas, desde el cobro de la Deuda de Europa con América por el cacique Guaicaipuro Cuautémoc hasta los delirios de una Miss, desde fotografías que resumen la Historia de un país hasta cúmulos de objetos que consumen una vida: desde el más implacable realismo hasta los últimos límites de la imaginación, y más allá.

Detalle

Temas

Luis Britto García

Luis Britto García (Caracas, 1940) es narrador, ensayista, dramaturgo, dibujante y explorador submarino (además de abogado). En 1970, ganó el Premio Casa de las Américas con Rajatabla, obra sobre la cual Eduardo Galeano afirmó: “Sobresale por la destreza técnica, la eficacia del estilo, la audacia de los propósitos, la asociación hábil de las ideas y de anécdotas, la lucidez penetrante, el poder de fantasía, la capacidad de síntesis y, sobre todo, por su victoriosa manera de arrojar ácido al rostro de una civilización ultramoderna”. Obtuvo la misma distinción internacional en 1979 con su novela Abrapalabra, a la cual Salvador Garmendia consideró “una proeza literaria”.

En narrativa publicó además Los fugitivos, Vela de armas, La orgía imaginaria, Me río del mundo, Pirata, Golpe de gracia, Andanada, Pare de sufrir, Arca y Maraña; hitos de una producción comprometida y fecunda que sobrepasa los noventa títulos entre cuento, novela, teatro, guion cinematográfico, humor, dibujo, ensayo literario, crítica de la cultura y de las contraculturas, historia, estudios jurídicos y estudios sobre ciencias sociales y del lenguaje.

Entre sus numerosos ensayos pueden destacarse La máscara del poder (1989), El Imperio contracultural: del rock a la postmodernidad (1990), Demonios del Mar: corsarios y piratas en Venezuela 1528-1727 (1999) Dictadura mediática en Venezuela: Investigación de unos medios por encima de toda sospecha (2008), El pensamiento del Libertador. Economía y sociedad (2010).

Leer más

Sumate a FCE

Suscribite y conocé nuestras novedades editoriales y actividades antes que nadie, accedé a descuentos y promociones y participá de nuestros sorteos.